Excursiones donde ver al guepardo

El guepardo es el mamífero terrestre más rápido del mundo, pudiendo llegar a alcanzar los 95 km/h en cortas carreras de hasta 60 segundos. Es la única especie del género acinoniquinos, no pueden rugir y no tienen las garras retráctiles.

 

¿Cuál es el estado de conservación del guepardo?

El guepardo se encuentra actualmente en situación vulnerable según la lista roja de la UICN.

 

¿Dónde viven los guepardos?

El guepardo habita la sabana del África subsahariana, la mayor parte de ellos en el este y sudoeste de África.

 

¿Cuánto miden los guepardos?

El guepardo mide entre 1.65 y 2.30 m de largo contando con la cola y entre 74 y 90 cm de altura al hombro. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras.

 

¿Cuánto pesan los guepardos?

Los guepardos pueden llegar a pesar hasta 72 kilogramos siendo los machos un poco más pesados que las hembras.

 

¿Cuánto viven los guepardos?

Viven aproximadamente 12 años, aunque es una especie muy vulnerable, ya que se estima que solo 1 de cada 10 crías llegan a la edad adulta, principalmente por ser presa de leones o hienas, las inclemencias meteorológicas o ser abandonados por una madre incapaz de cazar lo suficiente para mantenerlos.

 

¿De qué se alimentan los guepardos?

Los guepardos se alimentan principalmente de gacelas de Thomson y crías de ñu. Alcanzando los 95 km/h en tan solo 3 segundos y manteniendo la carrera entre 20 y 60 segundos antes de que se sobrecalienten, son unos de los félidos con mayor tasa de acierto, en torno al 50%.

 

¿Cuál es el periodo de gestación de los guepardos?

El periodo de gestación de los guepardos dura entre 90 y 95 días. Suelen dar a luz entre dos y cuatro crías con un peso de 300 gr.

 

¿Cómo viven los guepardos?

Los guepardos suelen ser animales solitarios, aunque no es extraño encontrar pequeñas manadas compuestas por 4 o 5 individuos, quienes suelen tener más probabilidades de éxito al colaborar en la caza.

 

¿Cuáles son las amenazas de los guepardos?

Además de su alto índice de mortalidad infantil, la amenaza más grave para el guepardo es la desaparición de su hábitat natural, las sabanas, a consecuencia de los asentamientos humanos.

Configuración de privacidad

Desde este panel puedes modificar la configuración de privacidad para habilitar o deshabilitar las cookies no exceptuadas de las que hace uso este sitio web:

Cookies técnicas (Exceptuadas)

Se utilizan para gestionar la configuración de privacidad establecida por el usuario en su dispositivo.

Cookies de preferencias (Exceptuadas)

Se utilizan para identificar a los usuarios logados en el sitio web, personalizar la visualización de la interfaz de administración y la interfaz principal de la web.

Cookies de análisis

Se utilizan para distinguir los usuarios únicos y las sesiones de un usuario para aportar información sobre cómo los usuarios interactúan con el contenido del sitio web.

Cookies de publicidad

Se utilizan para hacer un seguimiento de las ventas y de otras conversiones cuando el usuario hace clic en un anuncio o una ficha.